Noticias

Asesores legales y tributarios

La nueva Ley 28/2022 de fomento del ecosistema de “empresas emergentes”, contiene ciertos incentivos fiscales para dichas empresas. Asimismo se establecen novedades en el IRPF, concretamente en la deducción por inversores en nuevas entidades y en el régimen de impatriados.
En el BOE de 29 de diciembre de 2021, se ha publicado la Ley 22/2021, de 28 de diciembrede Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, con entrada en vigor el día 1 de enero de 2021. Además de las habituales medidas de actualización, se incorporan algunas novedades de las que destacamos las que consideramos más relevantes en el IRPF y en el Impuesto sobre Sociedades:
La Ley 11/2011, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que entró en vigor el pasado 11 de julio, introduce numerosas modificaciones en los principales impuestos (IS, IRNR, IVA, IRPF, ISD, ITPyAJD, IP, entre otros), y en la Ley General Tributaria. A continuación, resumimos las novedades que consideramos más relevantes:
La Administración tributaria y los tribunales administrativos revisores (en este caso el TEAC) niegan la deducción, a efectos del Impuesto sobre Sociedades, del gasto correspondiente a la retribución de los administradores de las sociedades mercantiles cuando los estatutos establecen que dicho cargo es gratuito.
El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, popularmente conocido como "plusvalía municipal", es un tributo que grava el incremento de valor experimentado por tales terrenos con ocasión de su transmisión. Sin embargo, a diferencia de lo que sucede con el IRPF, su cuota no se calcula por diferencia entre los valores de adquisición y transmisión, sino de forma estimativa mediante la aplicación de unos porcentajes anuales, aprobados por cada ayuntamiento, sobre el valor catastral asignado al terreno. Este método de cálculo del Impuesto ha sido objeto de interpretación por los Tribunales de Justicia, cuyos criterios más relevantes resumimos a continuación:
El día 1 de enero de 2021 entraron en vigor nuevas medidas en materia tributaria, contenidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021. A continuación resumimos las novedades que nos resultan más relevantes: